- , El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Gobierno Regional de Ica y la Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica (Juasvi) evalúan ampliar la disponibilidad hídrica de la región sureña para uso agropecuario a partir del aprovechamiento de las aguas de lluvia. Con esa finalidad ayer visitaron Ica el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Juan Manuel...
- , Cientos de comuneros del cañón del Apurímac, en Espinar, protestaron en Cusco contra el estudio de balance hídrico del proyecto de irrigación Majes Siguas II, hecho por Unops. Con esta marcha se quiso sentar un precedente de inconformidad, ya que el próximo lunes 30 de setiembre se cumplen los 10 meses de plazo para presentar el diseño de dicho estudio. Unops presentaría las conclusiones...
- , Trabajadores de Agro Pucalá —quienes están en pugna por el control de la empresa azucarera— decidieron solicitar que se legalice la comisión de trabajadores y rechazaron el mandato del titular del Tercer Juzgado Civil de Chiclayo, quien ordena el ingreso del gerente general Roberto Campos Valle. Durante la asamblea, se escucharon disparos en el exterior de la empresa. Luego del incidente, se...
- Alberto Adrianzén Merino, parlamentario andino, pidió al Poder Judicial aplicar justicia para los campesinos de la Cooperativa San José de la Golondrina, en Sullana, Piura, quienes fueron desalojados el martes pasado de las 26 mil hectáreas de terreno que les pertenece. Hace diez años las 153 familias campesinas propietarias del terreno fueron convencidas por los empresarios Jorge...
- , El lunes 30 comenzará un paro indefinido de mineros informales y artesanales de Apurímac, Ica, La Libertad, Piura y Madre de Dios, en contra de las interdicciones que el gobierno sigue realizando. En Madre de Dios, trascendió que los mineros ilegales de La Pampa, zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata, financiarán las protestas en Puerto Maldonado. Cada uno de ellos dará S/.5 mil...
-
César Ipenza Abogado de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), opina que la interdicción contra la minería ilegal en la zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata deben continuar y estar en la agenda del Ministerio Público, la policía y los ministerios del Ambiente y de Energía y Minas. Las autoridades no atacan el problema integralmente en la zona "La Pampa", muy cerca de la...Siga leyendo y comente esta noticia
- Wilfredo Pedraza, ministro del Interior, informó sobre una ofensiva contra la minería ilegal en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, en Madre de Dios. Cerca de 400 agentes y dos helicópteros participaron en las labores de interdicción. El principal clan en la zona es el que encabeza Gregoria ‘Goya’ Casas Huamanhuillca, quien inició su actividad minera en Huepetuhe. Las...
- , Mediante un comunicado de prensa, la minera Yanacocha negó tener participación alguna en el desalojo de los comuneros denominados "Guardianes de las Lagunas" de Conga. "Según informes de la Policía Nacional, quienes participaron en la acción de desalojo han sido miembros de las comunidades vecinas de la zona, que rechazan la presencia de personas de otros ámbitos y que no son residentes...
-
Ydelso Hernández, dirigente rondero y ambientalista, indicó que existe un estatuto interno de las rondas campesinas de Cajamarca según el cual los integrantes de las comunidades están obligados a respetar los acuerdos de las asambleas. Ronderos y ambientalistas acordaron en el distrito de Sorochuco que es una obligación de todos los pobladores menores de 65 años defender las lagunas de Conga....Siga leyendo y comente esta noticia
- Hugo Wiener Fresco, presidente de Agrobanco, indicó que el Banco Agropecuario (Agrobanco) está analizando crear dos productos financieros específicos. Uno estaría destinado para la adquisición de plantaciones de cultivos permanentes y, el otro, para la pequeña agroindutria rural. En el primer caso, precisó que con el nuevo producto serviría para financiar la adquisición de frutales, pero también...
- Arturo Medina, gerente general de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (Prohass), indicó que la campaña de exportación de palta hass peruana se ha prolongado gracias al alto precio del producto en los mercados internacionales. La campaña fuerte de exportación de palta hass de Perú comienza en la semana 20 (15 de mayo) y normalmente termina en la semana 35 (fines de agosto). No...
- Entrevista a Luis Ginocchio Balcázar, ex ministro de Agricultura, ¿Qué obstáculos tienen los agricultores para acceder al crédito? El primero es el tema de gestión de negocios. Para que pueda haber un acceso mayor al crédito agropecuario necesitamos que haya un esfuerzo nacional para fortalecer la capacidad de gerencia o gestión de los agricultores y así puedan ver los nichos de mercados y...
0 comentarios:
Publicar un comentario