El glifosato es el herbicida mas inocuo y de mayor uso en la Agricultura.Frente a millones de hectáreas sembradas,las malas hierbas son un factor primordial en la pérdida de rendimientos, por competencia directa con los cultivos o como fuentes favorables para plagas y enfermedades.Si a alguien se le ocurre no utilizar herbicidas sería un despropósito para la agricultura y el consumo mundial de alimentos.Los herbicidas a los que desplazó el glifosato son los residuales (atrazinas) y otros como el 2,4D o el paraquat de mayor riesgo.

Esto, en lo que se refiere a la agricultura convencional, en la agricultura de los OGM y hablando de los resistentes al herbicida glifosato, se utiliza en dosis que no dañen al cultivo(resistencia no es inmunidad) ni perjudiquen el rendimiento.

Muchos atacan al glifosato sin saber su modo de acción y su interacción sobre los humanos.

Monsanto lo tuvo patentado hasta el año 2,000 y lo sigue produciendo al igual que muchas empresas en el Mundo, se estima que de las 800,000 TM de glifosato, la mitad es producida en china.

Otra mentira es que el glifosato no está definido como cancerígeno y el parlamento europeo,ante el pedido de Monsanto,ha autorizado prorrogar su uso por 7 años mas(Monsanto solicitaba 15 años) hasta que las Agencias técnicas determinen algún riesgo definido al humano
http://www.europarl.europa.eu/news/es/news-room/20160407IPR21781/El-PE-apoya-autorizar-el-herbicida-glifosato-s%C3%B3lo-7-a%C3%B1os-y-para-uso-profesional

lels


De: agronegociosenperu@googlegroups.com <agronegociosenperu@googlegroups.com> en nombre de Milagros Quiñones <mqgr26@gmail.com>
Enviado: miércoles, 8 de junio de 2016 2:07:07
Para: Agronegocios Google Groups
Asunto: [GA] Fwd: Glifosato: ¡vaya golazo!
 
Asi se mueven muchos grupos activistas en contra del glifosato!
Si la Union Europea bloquea una licencia no es porque les hace caso a 2 millones de locos que no saben a donde estan parados.... lo hace porque tiene pruebas suficientes para afirmar que el producto no da la seguridad a los consumidores de productos contaminados con el.

Lean el siguiente correo que me ha llegado....
***************************************************************************************************************

Hace 18 meses, el vasto imperio agroquímico de Monsanto era sólido como una roca.

Ahora, después de hacer 20 campañas a las que se sumaron 2 millones de personas con firmas, mensajes, llamadas de teléfono, acciones en la calle, reuniones de incidencia política y noticias en los medios, ¡el futuro del 'modelo Monsanto' está verdaderamente en la cuerda floja!

La Unión Europea acaba de rechazar otorgar a Monsanto una nueva licencia para su producto estrella: un pesticida a base de glifosato. Es una noticia tremenda - ¡el glifosato representa hasta un tercio de los beneficios totales de Monsanto!

"Viendo dónde estábamos a principios de este año y dónde estamos ahora, Avaaz es indiscutiblemente la fuerza impulsora de la lucha por la interrupción del uso del glifosato".
Pavel Poc, vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo y líder clave de la lucha contra el glifosato

Collage modelo Monsanto

Esto aún no ha terminado, pero las reglas del juego han cambiado completamente y países como Alemania, Francia e Italia han cuestionado la base sobre la que se sustenta todo el modelo de negocio de Monsanto.

Avaaz delivers glyphosate petition at the EU parliament
Petición de Avaaz entregada en el Parlamento Europeo

Nuestra campaña contra este pesticida no está basada en argumentos infundados. Se pide su suspensión hasta que científicos independientes determinen que el uso del glifosato es seguro. Seguiremos luchando pero, si la Unión Europea deja 18 meses de margen para que un nuevo estudio científico ofrezca datos y nos aseguramos de que el proceso se lleve a cabo de forma verdaderamente independiente, ¡podríamos ganar!

También podemos emplear los próximos 18 meses en concentrarnos en examinar el impacto global sobre el medioambiente del modelo de Monsanto, que está convirtiendo la superficie de nuestro planeta en un extraño y tóxico "desierto biológico" donde solo crecen cosechas únicas modificadas genéticamente por Monsanto.

Como con el cambio climático y el acuerdo de París, Avaaz ha movilizado a gente en torno a este tema a una escala sin precedentes - hemos llevado la lucha contra Monsanto completamente a otro nivel y ahora depende de todos nosotros ganarla en los próximos 18 meses.

Primero fueron las grandes petroleras, ahora Monsanto. Estamos enfrentándonos a los gigantes de nuestro tiempo. Pero, si permanecemos juntos y elegimos tener fe y actuar, podemos hacer cualquier cosa.

Con esperanza y determinación,

Ricken, Alice, Bert, Pascal y todo el equipo de Avaaz

PD: Si quieres saber más, aquí va un resumen de todas las estrategias, reuniones y la historia de las campañas de Avaaz contra el glifosato a lo largo del año pasado.



Avaaz es una red global de campañas de 44 millones de personas
, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz son de todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 18 países a lo largo de 6 continentes y opera en 17 idiomas. Para conocer más sobre las últimas campañas de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

Te hiciste miembro del movimiento de Avaaz y comenzaste a recibir estos mensajes cuando firmaste la campaña "Apoyemos a los Masai" el 2013-04-04 usando el correo electrónico mqgr@msn.com.
Para asegurarte de que los correos de Avaaz lleguen a tu buzón, añade avaaz@avaaz.org a tu lista de contactos. Para cambiar tu correo electrónico, idioma de preferencia u otra información personal, contáctanos o simplemente haz clic aquí para darte de baja.


Para contactar a Avaaz, por favor no respondas a este correo. En vez, escribe a www.avaaz.org/es/contact o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.).

--
-----------------------------
Grupo Agronegocios
Búscanos en facebook o www.agronegocios.pe
--------------------
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Agronegocios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a agronegociosenperu+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a agronegociosenperu@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

0 comentarios:

Publicar un comentario